¿Qué puede ocurrir en la mente de una persona antes de abusar de un niño?
Siente un deseo de tener relaciones sexuales con menores, independientemente de que tenga una inclinación sexual pedófila.
-Recordemos que ser pedófilo no significa ser un abusador. Hay pedófilos que tienen fantasías con niños, pero que nunca pasan a la acción, es decir, no cometen un delito de abuso sexual infantil ni consumen material de explotación sexual infantil (MESI), lo que se conoce popularmente como ‘pornografía infantil’.
En ese sentido, cabe distinguir entre abusadores sexuales con atracción sexual exclusiva hacia personas adultas, que pueden ser heterosexuales y homosexuales; y personas que sienten atracción hacia niños y que también pueden cometer un delito de carácter sexual contra la infancia.
-Es importante recordar que existen abusadores sexuales heterosexuales y homosexuales.
-Experimenta pensamientos que alimentan que se cometa el abuso:
“Él/ella debe quererlo porque siempre se acerca a mí”
“Ese niño/a me está provocando”
“Necesito tener relaciones sexuales”
“Si voy a ser un delincuente, ¿por qué no voy a disfrutarlo?”
-Los pensamientos anteriores o similares, generalmente, van acompañados de emociones negativas como el rechazo, la ira, la depresión, el miedo o la angustia:
“¿Por qué me pasa esto a mí?”
“Soy un fracasado, siento pena por mí mismo”
“No podrán pillarme, soy mejor que los demás”
“Me quiero vengar”
“La gente no es buena, yo no soy bueno…”
-Aparecen fantasías masturbatorias persistentes y de carácter obsesivo relacionadas con un menor.
-Existencia de excusas para cometer el abuso sexual infantil:
“No me pillarán”
“Es fácil engañar a un niño”
“La gente confía en mí, nunca sospecharán”
“Si lo hago, mi familia me perdonará, porque las personas cometen errores”
“No pasa nada si veo pornografía infantil porque no toco a un niño”
“Si nos pillan diré que solo estábamos jugando…”.
-Aparición de pensamientos donde se planifica y organiza el acto delictivo.
El fin del plan consciente es cometer el delito de abuso sexual infantil.
¿Puede una persona detener este ciclo antes del abuso?
Por supuesto.
Abandonar este tipo de pensamientos y obtener un mayor control sobre la conducta requiere de acompañamiento terapéutico.
El objetivo es mejorar los aspectos cognitivos, emocionales, actitudinales y de conducta en el sujeto, favoreciendo el desarrollo del autoconcepto y la percepción de autoeficacia.
Potenciar el cambio es también una oportunidad para mejorar otros aspectos emocionales, disfrutar de un estilo de vida positivo, ventilar posibles pensamientos autodestructivos, descargar la tensión y encontrar la paz con uno mismo.
Las personas que experimentan el ciclo previo del abuso sexual pueden tener resistencias a la hora de pedir ayuda profesional, incluso pueden negar, minimizar o justificar el malestar que provoca experimentar las fases del ciclo.
Otras, sin embargo, pueden excusar su resistencia al cambio porque tienen una baja autoestima, una escasa confianza en los profesionales o porque han vivido experiencias terapéuticas poco satisfactorias.
En Ângel Blau valoramos este tipo de aspectos para proporcionar una intervención terapéutica adecuada, ajustada a los distintos ritmos de las personas frente al cambio y a sus habilidades personales.
Somos un recurso especializado, que surge de la necesidad de las personas que experimentan el ciclo previo del abuso sexual y por ello, conocemos la importancia de presentar apoyo protegiendo el anonimato.
Si eres una persona que experimenta las distintas fases del ciclo previo del abuso sexual, siente intranquilidad ante pensamiento similares o teme hacer daño a un niño, recuerda que puedes pararlo.
Si conoces a alguien que siente malestar personal por experimentar los pensamientos y emociones del ciclo previo del abuso sexual, también puedes contar con nuestro equipo.
No coloques la última pieza del puzle. Elige cuidar de ti. Elige no ser un peligro. Elige salvar a un niño. Protege a la infancia. Pide ayuda.
No dudes en llamarnos ante cualquier duda al ☎ 93 642 53 81, o envíanos un correo a info@angelblau.com.