Skip to main content
search
0

Superando el abuso, afrontando la pedofilia, previniendo la pederastia.

En aras de prevenir, sensibilizar e intervenir en el abuso sexual infantil, el mes de diciembre de 2019, nació la ÂngelBlau, asociación de ámbito estatal que inicia su actividad en Cataluña, y toma como referencia Ángel Blau Francia, asociación nacional de prevención del abuso sexual infantil, e información sobre la pedofilia, fundada en 1988 por la Latifa Bennari.

El abuso sexual infantil, en momentos de confinamiento

Ante la crisis del COVID-19, se ha confirmado que ha habido un aumento de los ciberdelitos (ver informe Europol *). Se ha incrementado el consumo de material de explotación sexual infantil, y nuestros/as niños/as se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad: por una parte, menos supervisión de los/as adultos/as, y por la otra, mayor aislamiento y exposición online.

Debemos pensar, que habrá situaciones, donde el/la niño/a se encontrará conviviendo con su agresor, lo que puede ser igual que antes, pero con una gran diferencia: la intervención de otros/as adultos/as, como maestros/as, educadores/as, monitores/as, … se encuentra parada en estos momentos, y, por tanto, las opciones y posibilidades que un/a niño/a sea ayudado, son mucho menores.

Pero, ¿podemos hacer algo?

Superando el abuso, afrontando la pedofilia, previniendo la pederastia, quiere ser la expresión de la prevención desde el mismo origen, desde la raíz.

Con el objetivo de prevenir, que personas que presentan pedofilia (atracción sexual hacia menores), abusen de niños/as, en momentos de confinamiento, ahora más que nunca, es necesario brindar apoyo/tratamiento a las personas pedófilas.
Emociones como el miedo, la incertidumbre, la frustración, la rabia … incrementan las posibilidades de pasar a la acción, y cometer un abuso.

Confinamiento y los cambios en nuestra manera de vivir el día a día

Una forma de proteger y cuidar de nuestros/as menores, es garantizar que las personas pedófilas, sabrán gestionar adecuadamente estas emociones, y evitar así, que abusen de un/a menor.

Dadas las circunstancias actuales, este escenario se vuelve más plausible que antes: niños/as más vulnerables, más aislados/as, con menos miradas e intervenciones de adultos as diferentes, que puedan detectar que necesitan ayuda; personas pedófilas aisladas, con miedo, sin supervisión de otros familiares y/o adultos, y con mayor exposición online.

La situación actual de crisis, nos obliga a todo /as a cambiar nuestra manera de vivir el día a día, a sabernos organizar, a gestionar adecuadamente la incertidumbre, a la que nos vemos abocados/as.

Ofrecer apoyo a personas pedófilas

Ahora, es más que fundamental, ofrecer apoyo a personas pedófilas que, si ya de por sí, se sienten asustadas y angustiadas debido a su malestar particular, en estos momentos, el malestar se ve acentuado por la incertidumbre, el miedo colectivo, y el mayor aislamiento, debido al confinamiento.

En estos momentos, cobra especial relevancia la siguiente afirmación: ofrecer soporte/tratamiento a un pedófilo, significa evitar nuevas víctimas de abuso sexual infantil.

CORRESPONSABILIDAD EN LA PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL

Hay que seguir empoderando a los/las niños/as, dotarlos de herramientas que les permitan protegerse de posibles abusos sexuales.

Pero, ¿es solo una responsabilidad de los/as menores, el hecho de saberse proteger? ¿Podemos hacer algo más?

Desde ÂngelBlau, abogamos por la corresponsabilidad en la prevención del abuso sexual, y esto pasa, fundamentalmente, por trabajar con la persona que potencialmente, bajo determinadas condiciones, puede cometer el abuso sexual: el pedófilo.

Y también con el pederasta (que puede ser pedófilo, o no serlo), para evitar que vuelva a abusar de nuevo.

Ofreciendo soporte especializado, podemos evitar que el pedófilo, se convierta en pederasta, y abuse de niños/as, y/o adolescentes.

No dudes en llamarnos ante cualquier duda al ☎  93 642 53 81, o envíanos un correo a info@angelblau.com.