Skip to main content
search
0

Autora: Carla Martí

¿Qué es la Semana de la Transformación Social?

Del día 8 al 12 de mayo fue la Semana de la Transformación Social en la Universidad Abat Oliba CEU de Barcelona, promovida por la Cátedra UNESCO en Paz, Solidaridad y Diálogo Intercultural

Unas jornadas en las que la Universidad quiso reunir algunas de las iniciativas y proyectos de transformación comunitaria y sostenible, que se están llevando a cabo en la actualidad, y aproximarlas al mundo académico y al interior de las aulas, generando de este modo sinergias entre docencia e iniciativas prosociales. 

Este encuentro permitió a los alumnos y alumnas la posibilidad de conocer de primera mano las acciones que se están desempeñando en su comunidad, y los respectivos objetivos de mejora y de cambio social que en ellas se persiguen. 

La semana de la transformación social fue una excelente iniciativa para incentivar la curiosidad del alumnado y motivar su implicación en acciones proactivas y con impacto positivo en su entorno.

También fue una fantástica oportunidad de ofrecerles un baño de realidad para que estén más preparados para hacer frente a los retos que la sociedad les impondrá cuando acaben su formación y empiezen a ejercer la profesión que hayan escogido.

¿Y qué iniciativas participaron?

De entre las iniciativas y/o proyectos que participaron en el marco de la Semana de la Transformación Social se hallan:

  • Associació Aethnic.
  • Càritas Diocesana de Barcelona.
  • Asociación Abogacía Sistémica.
  • Dra. Edita Olaizola.
  • Mayte Corbinos.
  • Associació Catnova.

Todos ellos, fantásticos proyectos que se expusieron en el aula de los distintos grados universitarios que la Universidad Abat Oliba ofrece, adecuando su contenido en función de los intereses e inquietudes propias del programa de estudios de cada grado en particular. 

Evidentemente, ÂngelBlau estuvo allí y la experiencia fue muy gratificante para ambas partes. A continuación os contamos con más detalle cómo fueron las 2 charlas en las que participamos dentro del programa de la Semana de la Transformación Social y qué aprendizajes nos llevamos todos de ellas.

¿Qué tal fue la presentación de ÂngelBlau?

Podemos resumir la experiencia en pocas palabras: fantástica, nutritiva y motivadora. Y es que tuvimos la maravillosa oportunidad de poder divulgar nuestro proyecto y de concienciar a las nuevas generaciones de la crucial importancia de tomar partido en la lucha para la prevención de la violencia sexual infantil.

Les explicamos la necesidad de intervenir en ella actuando desde la raiz, es decir, ofreciendo soporte y acompañamiento a todas aquellas personas que han sido víctimas de abuso sexual infantil y a aquellas que han perpetrado los abusos y/o que estan en riesgo de poder cometerlos, es decir, pederastas y pedófilos.

Más concretamente, tuvimos la ocasión de exponer la labor que realizamos desde ÂngelBlau en dos charlas que impartimos en la Universidad, en el marco de la Semana de la Transformación Social, una de ellas fue dirigida a los estudiantes de Educación y la otra a los estudiantes de Criminología. 

¿En qué consistieron?

En estas charlas dinámicas y participativas, explicamos a los alumnos/as nuestro objetivo de trabajar para una realidad sin abusos sexuales infantiles (ASI) y les detallamos los diferentes proyectos que llevamos a cabo para perseguir este hito.

Así mismo, les ofrecimos la oportunidad de plantearnos dudas, inquietudes y aportaciones que ellos/as quisieran hacernos, aspecto que dotó a las jornadas de un plus de calidad, puesto que las aportaciones bidireccionales fueron positivas y reveladoras para ambas partes.

Sin duda, nos fuimos muy contentos/as y satisfechos/as, ya que tuvimos la impresión de que el mensaje caló hondo en los alumnos/as asistentes, quienes mostraron gran interés por el tema y preocupación por comprenderlo y actuar sobre él desde sus perspectivas académicas correspondientes. 

Como bien sabéis, la prevención y la educación son ejes indispensables para construir una realidad libre de violencias. Nosotros nos fuimos con la sensación de haber contribuido, aunque fuera únicamente encendiendo una pequeña chispa en su interior, en que este alumnado tome partido en ello, y emplee sus conocimientos en acciones que vayan en esta misma dirección.

Por una infancia libre de violencias. 

Gracias, Universidad Abat Oliba.

Sí, queremos decirlo bien alto y claro. Gracias, Universitat Abat Oliba CEU de Barcelona, por habernos abierto las puertas de par en par de vuestra casa y por haberos sumado y comprometido con la lucha para la prevención del abuso sexual infantil.

Y gracias, una vez más, por habernos brindado la oportunidad de acercar nuestro mensaje a las futuras generaciones de educadores/as y criminólogos/as en el marco de la Semana de la Transformación Social.

¡Seguro que esta iniciativa académica que habéis tenido se revertirá, a medio-largo plazo, en iniciativas positivas para nuestra sociedad!

¡La educación es el motor del cambio!  

 


Si crees que podemos ayudarte o tienes alguna duda, llámanos al 93 642 53 81, envíanos un correo a info@angelblau.com,o escríbenos en el formulario de contacto que encontrarás en https://angelblau.com/contacto/

ARTÍCULO ESCRITO POR LA VOLUNTARIA CARLA MARTÍ

Leave a Reply