Skip to main content
search
0

Atención especializada a

víctimas de Abuso Sexual Infantil (ASI)

Romper con el silencio

¿Has podido hablar alguna vez sobre los abusos sufridos?

¿Te sentiste escuchado/a?

¿Te sientes culpable y no entiendes por qué?

ÂngelBlau te pone en contacto con colaboradores especialistas, formados y con amplio bagaje.
Acompañarte en el proceso de romper el silencio

Se trata de recibir el soporte que necesitas y respetar tus tiempos.

La atención dirigida a personas que han sufrido abuso sexual durante la infancia pretende proporcionar apoyo ante las consecuencias del abuso, evitando que el malestar y las secuelas traumáticas se conviertan en aspectos crónicos en la vida de la persona.
Poder hablar de los abusos, sentirse escuchado/a, recibir el apoyo especializado para poder superar el trauma, son aspectos de vital importancia en la atención para personas que han sufrido abuso sexual en su infancia.
Se trata de ofrecer el soporte que cada uno/a necesita y respetar sus tiempos.
Acompañarles en el proceso de romper el silencio y dejar atrás la lacra, con la que en muchas ocasiones han convivido desde hace años, es fundamental para poder vivir con la tranquilidad y la paz interior deseada.

Es importante comprender el abuso sexual, identificando las relaciones de poder, así como las consecuencias y síntomas en las víctimas.

Es necesario aprender estrategias de afrontamiento

Algunos aspectos clave de la atención que deben poder recibir las personas que han sufrido abuso sexual infantil son:

- Comprender el abuso sexual, identificando las relaciones de poder, así como las consecuencias y síntomas en las víctimas.
- Potenciar habilidades de gestión emocional ante la posible existencia de sentimientos de rabia, culpa, vergüenza y ansiedad.
- Disociación traumática a través de técnicas narrativas.
- Aprender estrategias de afrontamiento.
- Potenciar la reconciliación con el propio cuerpo.
- Desarrollo de un conocimiento positivo sobre la sexualidad, especialmente en lo que respecta al placer, la satisfacción y los afectos.
- Trabajo cognitivo sobre creencias y atribuciones del abuso sexual infantil.
- Alivio emocional del daño a través de la práctica guiada de mindfulness.
- Potenciar las estructuras de apoyo.
- Atención a la familia de la persona que ha sufrido abuso sexual.

Ver otros servicios

¿Necesitas ayuda?

La acogida, aceptación, y la escucha activa son los elementos fundamentales de nuestro modelo de trabajo. La adaptación a cada caso particular, la flexibilidad que requiera, serán la clave para llevar a cabo el apoyo y la ayuda necesarios.