Blau: un cortometraje rompedor de Lluís Bogunyà que aborda la pedofília
Autora: Carla Martí Munné
Un film del director Lluís Bogunyà
El pasado día 28 de septiembre los miembros de ÂngelBlau fuimos invitados a comparecer al evento de presentación de los cortometrajes de la III edición FX FILM FEST 2023 (de la escuela FX Barcelona Film School y organizado por Señora X Productions) en los cines Phenomena Experience, por una razón muy especial.
Asesoramiento sobre la pedofilia
Y es que hace tiempo nos contactó el Director Lluís Bogunyà para asesorarse sobre la pedofília, fenómeno que quería abordar en su próximo cortometraje, y para el cual quería estar debidamente formado y así poder plasmar una visión informada y consecuente con la realidad y las circunstancias que atraviesan las personas pedófilas.
Le agradecemos su enorme profesionalidad en pedir asesoramiento y guiaje especializado y profesional en una temática tan sensible como es la pedofília; para sentar las bases de su proyecto cinematográfico; e instamos a otros directores/as, productores/as, creativos/as y demás profesionales vinculados/as a la industria a que puedan seguir su ejemplo de responsabilidad, respeto, ética y coherencia profesional, así como la sensibilidad en el abordaje de un tema tan delicado, y ante el cuál ostentan una gran responsabilidad en cuanto asumen convertirse en voz para la gran audiencia.
Sinopsis del cortometraje “Blau”
A continuación os dejamos la sinopsis del cortometraje “Blau”:
David vive escondiendo su pedofilia, hace años que evita el contacto con niños. Vive una vida tranquila con su mujer y su hija Alba, con la que no tiene ningún problema. Todo se complica cuando sabe que su mujer está embarazada de un hijo varón, en contra de lo que le pide el cuerpo, va a luchar para mantener a su familia.
Texto extraído de: https://fxanimation.es/film-festival-2023/
Una reflexión sobre su trasfondo sobrecogedor
El Director quiso plasmar, en este removedor e impactante film, la sacudida que comporta en el personaje principal, encarnado por la figura de David, la llegada inesperada de un hijo. Éste es el detonante que hace saltar en él todas las alarmas referentes a su atracción sexual hacia los niños, por el miedo aterrador que se despierta, con ferocidad, y que le desborda emocionalmente, al sentir que esta realidad pudiera hacer tambalear el equilibrio y la serenidad superficial que había construído y trataba de mantener hasta ese entonces.
David se encuentra, de golpe, frente a frente con su realidad, ya que hasta ese momento ha estado evitando todas las situaciones de riesgo que pudieran amenazar la frágil quietud de su universo, como mecanismo de afrontamiento, manteniendo su condición pedófila en absoluto silencio, por temor a romper el silencio y a las consecuencias e impacto que dar este paso pudieran suponer, resquebrajando su aparente idílica vida.
David se halla inmerso en una dura realidad, y está labrando una árdua lucha interna de tira y afloja con respecto a la gestión de su condición pedófila y con respecto a la viabilidad de su paternidad con el niño que está en camino. Quiere, pero a la vez teme.
No os desvelamos más, pero os instamos a visualizar el cortometraje y a llevar a cabo una tarea de reflexión con el tema en cuestión. Os facilitaremos el link tan pronto el film esté disponible para su visionado.
Colaboración ética para un mensaje educativo: el ejemplo de ÂngelBlau y Lluís Bogunyà
La colaboración entre ÂngelBlau y Lluís Bogunyà es un ejemplo positivo de cómo la industria cinematográfica puede abordar temas sensibles de manera ética, lanzando un mensaje educativo que despierte conciencias e incite al debate colectivo en torno a una temática sistemáticamente silenciada por considerarse prohibitiva y tabú.
Trabajando juntos, podemos crear una cultura que promueva la comprensión, la empatía y la responsabilidad en torno a temas tan complejos como la pedofilia.
Este evento en el FX FILM FEST 2023 nos recuerda que el arte y la cultura tienen el poder de generar conversaciones significativas y cambios positivos en nuestra sociedad, siempre que se aborden estos temas con la sensibilidad y la responsabilidad que merecen.
Aplaudimos a Lluís Bogunyà y a todos los involucrados en este proyecto por su valentía y su compromiso con la conciencia y la educación.